Polya George

Pólya, George George Pólya. Nació el 13 de diciembre de 1887 en Budapest, Hungría, y murió el 7 de septiembre de 1985 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Sus padres fueron Anna Deutsch y Jakab Pólya, ambos judíos. El nombre Pólya era de nuevo cuño al nacer György, como era su nombre originalmente. Previamente el nombre del padre había sido Jakab Pollák pero, para poder entender por qué cambió de Pollák a Pólya, hay que echar un vistazo tanto a su carrera, como a un poco de la historia de Hungria. A continuación ingresó al Dániel Berzsenyi Gymnasium para estudiar giego y latín, así como alemán y húngaro. La materias favoritas de Pólya en la escuela fueron biología y literatura, esta última en la cual obtuvo la nota “sobresaliente”, al igual que en geografía y otras materias. Es bastante poco común que alguien que habría de pasar su vida fascinado por diversas ramas de las matemáticas, no se hubiera enamorado de la materia en el bachillerato, como fue en el caso de Pólya. No obtuvo muy buenas notas en matemáticas an el bachillerato; en geometría obtuvo la nota “satisfactorio”. En aritmética le fue mejor. La razón de esta falta de éxito bien pudo haber sido mala enseñanza; él mismo describiría a sus tres maestros de matemáticas en el bachillerato como “pésimos maestros”. Pólya ingresó a la Universidad de Budapest en 1905 con el apoyo financiero de su hermano Jenö, que ya era cirujano. Empezó estudiando derecho, pero le resultó tan aburrido, que lo dejó después de un semestre. Luego estudió sus materias favoritas de la escuela, idiomas y literatura, por dos años, después de los cuales obtuvo un certificado que le permitía enseñar latín y húngaro en algún gymnasium. Se sentía orgulloso por ello, aunque nunca hizo uso de él. Más adelante se sintió atraído por la filosofía, pero su profesor, Bernát Alexander, le aconsejó que llevara física y matemáticas, para que le ayudaran a comprender el tema, así que acabó estudiando matemáticas. Hizo un sabihondo comentario, que no ha de tomarse en serio: Yo pensaba que no era suficientemente bueno para la física y soy demasiado bueno para la filosofía. Las matemáticas son intermedias. En la Universidad de Budapest, Pólya aprendió física con Eötvös y matemáticas con Fejér. En 1953, Pólya se retiró de Stanford, pero aún mantuvo una activa vida matemática, particularmente en lo que concierne a la educación matemática. Mantuvo su relación con Stanford en su calidad de profesor emérito y el 13 de diciembre de 1977 se ofreció ahí una cena para celebrar sus noventa años. Continuó su carrera docente y en 1978 impartió un curso de combinatoria en el Departamento de Ciencias de la Computación en Stanford. Recibió muchos honores por sus contribuciones, entre las cuales se encuentran la membresía honoraria a la Academia Húngara, a la Sociedad Matemática de Londres, la Asociación Matemática de Gran Bretaña y a la Sociedad Matemática Suiza. También fue miembro electo a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, la Academia Americana de Artes y Ciencias, la Academia Internacional de Filosofía de las Ciencias de Bruselas, y del Consejo de Matemáticas de California. También fue miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de París.

Comentarios

  1. Buen día.
    Tu actividad me parece que cuenta con un buen contenido, de una manera no muy extensa y se logra tener un gran entendimiento, solo que me hubiera gustado agregaras mas imágenes.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog