Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Mapa conceptual Prezi

Imagen

Mi agenda de actividades

Mi agenda de actividades. Todos los días de mi semana. Ir hacer ejercicio…     6:00 am a 7:30 am Bañarme…       7:30 am a 8:00 am Desayunar…                 8:00 am a 8:30 am Un rato libre…       8:30 am a 10:00 am Ir a la universidad…        10:00 am a 12:00 pm Comer…                  12:00 pm a 12:30 pm Un rato libre…             12:30 pm a 1:20 pm Transporte a mi trabajo…    1:20 pm a 2:10 pm Un rato libre….    2:10 pm a 2:30 pm Trabajar…      2:30 pm a 8:30 pm Transporte a casa….   8:30 pm a 9:30 pm Cenar…    9:30 pm a 10:00 pm Ir a dormir… 10:00 pm a 5:30 am Lista de distracciones que consumen mi día. Tener...

Mi agenda de actividades

Mi agenda de actividades. Todos los días de mi semana. Ir hacer ejercicio…     6:00 am a 7:30 am Bañarme…       7:30 am a 8:00 am Desayunar…                 8:00 am a 8:30 am Un rato libre…       8:30 am a 10:00 am Ir a la universidad…        10:00 am a 12:00 pm Comer…                  12:00 pm a 12:30 pm Un rato libre…             12:30 pm a 1:20 pm Transporte a mi trabajo…    1:20 pm a 2:10 pm Un rato libre….    2:10 pm a 2:30 pm Trabajar…      2:30 pm a 8:30 pm Transporte a casa….   8:30 pm a 9:30 pm Cenar…    9:30 pm a 10:00 pm Ir a dormir… 10:00 pm a 5:30 am Lista de distracciones que consumen mi día. Tener...

Investigacion de kaprekar

Imagen
Investigacion de Kaprekar A esto se le conoce como la  Constante de Kaprekar  pues quien descubrió la misteriosa belleza de 6174 y la presentó en la Conferencia Matemática de Madrás en 1949 fue Dattatreya Ramchandra Kaprekar (1905-1986), un adicto confeso de la teoría de los números. " Un borracho quiere seguir bebiendo vino para permanecer en ese estado placentero. Lo mismo ocurre conmigo en lo que respecta a los números ", solía decir. Kaprekar fue un maestro de escuela en una pequeña población india llamada Devlali o Deolali y a menudo era invitado a hablar en otros colegios sobre sus singulares métodos y sus fascinantes observaciones numéricas. Sin embargo, varios matemáticos indios  se reían de sus ideas , calificándolas de triviales. Quizás lo son: hay que apuntar que, a pesar de ser tan sorprendente que nos lleva a esperar que oculte un gran teorema en la teoría de números, al menos hasta ahora, la constante de Kaprekar no ha revelado nada por el esti...

Pensamiento deductivo e inductivo

Imagen

Polya George

Imagen
Pólya, George George Pólya. Nació el 13 de diciembre de 1887 en Budapest, Hungría, y murió el 7 de septiembre de 1985 en Palo Alto, California, Estados Unidos. Sus padres fueron Anna Deutsch y Jakab Pólya, ambos judíos. El nombre Pólya era de nuevo cuño al nacer György, como era su nombre originalmente. Previamente el nombre del padre había sido Jakab Pollák pero, para poder entender por qué cambió de Pollák a Pólya, hay que echar un vistazo tanto a su carrera, como a un poco de la historia de Hungria. A continuación ingresó al Dániel Berzsenyi Gymnasium para estudiar giego y latín, así como alemán y húngaro. La materias favoritas de Pólya en la escuela fueron biología y literatura, esta última en la cual obtuvo la nota “sobresaliente”, al igual que en geografía y otras materias. Es bastante poco común que alguien que habría de pasar su vida fascinado por diversas ramas de las matemáticas, no se hubiera enamorado de la materia en el bachillerato, como fue en el caso de Pólya. No o...