Materias de ingenieria en biotecnologia


INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA
Modulo 1
Formación basica
Bloque 1.
Algebra lineal. El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectoresmatricessistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales.

Fisica. La física es el estudio de los principios básicos que gobiernan el mundo físico que nos rodea.

Contexto socieconomico de mexico. El estudio de la realidad social nos permite entender los cambios históricos en su estructura,las situaciones y problemas a resolver en el presente.

Quimica: La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación de la materia.

Desarrollo sustentable. El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.

Calculo diferencial. El CD. es una parte   importante del análisis matemático. Consiste en el estudio del cambio de las  variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las  funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el  cálculo diferencial es la derivada.



Bloque 2
Fundamentos de investigación. Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. 

Legislacion y normatividad. Se conoce como normativa a la norma o conjunto de normas que guían, dirigen y ajustan el comportamiento de un individuo, organización, materia y/o actividad. Por ejemplo: normativa laboral.

Desarrollo humano.  El propósito final del desarrollo se encuentra en cada uno de sus habitantes y en las posibilidades que ellos tienen para elegir una vida en la que puedan realizar a plenitud su potencial como seres humanos.

Qumica anaqlitica. Química Analítica. Es la rama de la Química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en Química analítica cuantitativa y Química analítica cualitativa.

Estadistica básica. La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados.

Termodinamica. La termodinámica es la parte de la física que se encarga de la relación entre el calor y el trabajo.


Modulo 2
Formación disciplinaria
Bloque 1
Bioquimica. La bioquímica describe en varios términos moleculares aquellas estructuras, mecanismos procesos químicos compartidos por todos los organismos y proporciona los principios de organización que subyacen en todas las diversas formas de vida.


Fisicoquímica. Se llama fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan.

Tecnicas de laboratorio de biología. Este manual de prácticas tiene como objetivo introducir al estudiante universitario en la observación directa de los fenómenos biológicos, a través del método científico y consolidar los conocimientos de la teoría de un curso introductorio de Biología General, de tal manera que sea capaz de aplicar conceptos y relacionarlos, además de facilitar la integración del conocimiento y despertar el interés del estudiante en esta ciencia.

Balance de materia y energía. Los balances de materia y energía (BMyE) son una de las herramientas más importantes con las que cuenta la ingeniería de procesos y se utilizan para contabilizar los flujos de materia y energía entre un determinado proceso industrial y los alrededores o entre las distintas operaciones que lo integran.

Biologia celular. Biología celular. Disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

Programacion. La programación informática es el proceso por medio del cual se diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de programas computacionales. A través de la programación se dictan los pasos a seguir para la creación del código fuente de programas informáticos.

Bloque 2

Calculo integral. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en  la  ingeniería y en  la  matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución.


Calculo multivariado. Es  la extensión de cálculo en una variable al cálculo en varias variables.  El   curso  de  Cálculo Vectorial y Multivariado traslada  al estudiante de  cálculo en   el espacio de dos  dimensiones   al de  tres dimensiones   para  luego  generalizar a más  dimensiones mediante una secuencia lógica de  los   conceptos   del   cálculo   diferencial  e   integral  y una  buena fundamentación  de   los mismos


Microbiologia y taxonomía microbiana. La taxonomía molecular consiste en clasificar a los organismos mediante las características de las principales biomoléculas orgánicas, particularmente los ácidos nucleicos. Tiene la ventaja de ser muy específica y sensible, por lo que en la actualidad es una metodología excluyente para la identificación taxonómica.

Fenomenos de transporte: Los fenómenos de transporte son aquellos procesos en los que hay una transferencia neta o transporte de materia, energía o momento lineal (cantidad de movimiento) en cantidades grandes o macroscópicas.

Optica, electricidad y magnetismo. Esta asignatura lleva el propósito de cubrir el estudio del magnetismo y los fenómenos ópticos utilizando el cálculo diferencial e integral y las ecuaciones diferenciales. Completa el grupo de conocimientos necesarios para comprender la teoría atómica de la materia y los fenómenos que involucran transferencias de calor. También sienta las fases para la comprensión de una gama amplia de técnicas experimentales utilizadas en el estudio de fenómenos químicos y biológicos.

Fisiologia de plantas y animales. El curso aporta al estudiante el conocimiento y la comprensión de los mecanismos fisiológicos que subyacen a la vida animal y vegetal.

Modulo 3
Formacion disciplinaria
Operaciones unitarias. Las operaciones unitarias son aquellas que implican tratamientos físicos a la materia prima con el objetivo de obtener los productos deseados a partir de esta. Todas estas operaciones obedecen las leyes de la conservación de la masa y la energía, así como también la cantidad de movimiento.

Biologia molecular ll. La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes.

Ingeniería de biorreactores l. Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo. En algunos casos, un biorreactor es un recipiente en el que se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichos organismos. Este proceso puede ser aeróbico o anaerobio. Estos biorreactores son comúnmente cilíndricos, variando en tamaño desde algunos mililitros hasta metros cúbicos y son usualmente fabricados en acero inoxidable.

Operaciones unitarias ll. Son la base de la industria química y de transformación de materiales y puede definirse como un área del proceso o un equipo donde se incorporan materiales, insumos o materias primas y ocurre una función determinada, son actividades básicas que forman parte del proceso.

Biologia molecular l. El campo de la biología molecular recubre con biología y química y particularmente, genética y bioquímica. Un ámbito fundamental de la biología molecular se refiere a entender cómo los diversos sistemas celulares obran recíprocamente en términos de función de la manera de síntesis de la DNA, del ARN y de la proteína.

Ingenieria de biorreactores ll. En algunos casos, un biorreactor es un recipiente en el que se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichos organismos. ... Un biorreactor puede ser también un dispositivo o sistema empleado para hacer crecer células o tejidos en operaciones de cultivo.

Ingenieria de control de procesos. Los ingenieros de control se encargan de la investigación, el diseño y la gestión del desarrollo de los equipamientos utilizados para monitorear y controlar sistemas y maquinaria. Trabajan en sistemas donde la precisión es vital, por ejemplo, en plantas de procesamiento químico y en plantas de generación de energía.

Genetica molecular bacteriana. La genética molecular es la rama que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular.

Metodos numéricos. Los métodos numéricos son técnicas mediante las cuales es posible formular problemas matemáticos de tal forma que puedan resolverse usando operaciones aritméticas.
Los métodos numéricos nos vuelven aptos para entender esquemas numéricos a fin de resolver problemas matemáticos, de ingeniería y científicos en una computadora, reducir esquemas numéricos básicos, escribir programas y resolverlos en una computadora y usar correctamente el software existente para dichos métodos y no solo aumenta nuestra habilidad para el uso de computadoras sino que también amplia la pericia matemática y la comprensi6n de los principios científicos básicos.

Cultivo de tejidos vegetales l. El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales (CVT) ofrece a productores de plantas bajo condiciones de invernadero, viveristas, florerías, universidades e institutos, la micropropagación de plantas de interés comercial o de investigación con protocolos ya establecidos, la obtención de protocolos para micropropagar diferentes especies, la producción de células en suspensión para diversos estudios, la transformación genética a través de biobalística y Agrobacterium tumefasciens, el diseño de laboratorios para la micropropagación y asesorías en planeación de producción bajo condiciones in vitro.

Variable compleja. El análisis complejo (o teoría de las funciones de variable compleja) es la rama de las matemáticas que en parte investiga las funciones holomorfas, también llamadas funciones analíticas. ... De modo que toda función holomorfa también cumple la definición de función analítica pero no toda función analítica es holomorfa.

Matematicas aplicadas para ingeniería. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer grado. Soluciones de ecuaciones diferenciales mediante series de potencia. Transformada de Laplace. Algebra lineal : vectoresy matrices y determinantes. Calculo diferencial integral. 

Modulo 4
Formacion Profesional
Bioinformatica. La Bioinformática es una subdisciplina de la biología y las ciencias computacionales que se encarga de adquirir, almacenar, analizar y diseminar la información biológica, en gran parte correspondiente a las secuencias de ADN y aminoácidos. La Bioinformática usa programas informáticos que tienen muchas aplicaciones, como por ejemplo: determinar las funciones de genes y proteínas, establecer relaciones evolutivas y predecir la conformación tridimensional de las proteínas.

Ingenieria de bioprocesos. El Ingeniero de Bioprocesos es el profesional capaz de comprender, modificar y optimizar los fenómenos biológicos y químicos que llevan a cabo los organismos vivos y/o sus derivados y, tendrá la capacidad de hacer accesible a la sociedad todos los beneficios de la biotecnología.

Simulacion dinámica de bioprocesos. El modelado y la simulación de procesos son herramientas que permiten entender los fenómenos ocurridos, diseñar, mejorar y optimizar el proceso. Su desarrollo implica la aplicación de conocimientos de ingeniería (balances de materia y energía, termodinámica, fenómenos de transporte, etc.), de métodos numéricos y de computación.


En especial a mi me gusta todas las materia que están importando en la carrera de ingeniería en biotecnología, me gustan muchas las matemáticas y como están aplicadas a la naturaleza, son muy buenas las materias que imparte y sin duda ya quiero empezar a tener las materias.

Mi horario de trabajo para la escuela es muy bueno, dedico 6 horas a la escuela con el estudio, me dedico al ingles y también tengo lecturas.

Las materias que mas me llaman la atención son, matemáticas aplicadas para ingeniería, óptica electricidad y magnetismo y fisicoquímica, ya que me gusta  la matemática y quisiera saber que tan complejo e interesante resulta ser.


Comentarios

Entradas más populares de este blog